La misión principal, si no la única de un blog, es ser útil a sus lectores. Por eso quiero contarte mi experiencia leyendo libros en formato digital, sin ánimo de convencerte de sus bondades. Creo que puede resultarte útil si estás pensado en dar el salto a la tinta electrónica y todavía eres reticente, o si ya tienes uno y te interesa saber qué opinan otros compañeros de aventura.
Todos los libros que puedas leer… y gratis
Esa es la promesa de una nueva empresa: 24symbols. Su lema: leer y compartir.
Según su propia web, “24symbols es una solución para leer y compartir libros digitales, que funciona en cualquier dispositivo de lectura con conexión a Internet y que permite a cualquier usuario disponer de un catálogo internacional y multi-editorial de contenido“.
Tienda de libros con envío gratuito a todo el mundo: Book Depository
Gracias al blog Book Eater, descubro una tienda inglesa de libros: Book Depository. Lo que he visto me ha sorprendido tanto que he decidido escribir una entrada.
La tienda
Book Depository es, según su página web, la tienda online de libros más grande del Reino Unido. Son además el distribuidor europeo de libros con mayor velocidad de crecimiento.
Google Books, la nueva tienda de libros en la red
No podía faltar. Google, el gigante tecnológico, tenía que estar presente en el sector de los libros electrónicos, para competir contra Amazon y Apple.
Google ha lanzado Google Books, su nueva tienda de libros electrónicos online. Arranca con grandes números: más de 7 millones de títulos disponibles, con los que pretende hacerse con el control del mercado del libro electrónico. Eso sí, sólo 300.000 son libros electrónicos “reales”; el resto, son digitalizados. Read more
Comentarios recientes