Lo sé. Me he hecho de rogar, pero aquí están de nuevo: gracias a la colaboración de la editorial Fata Libelli, retomamos los concursos en el blog. Los premios: tres ejemplares de «Sui generis» y otros tres de «Hic sunt dracones», dos de los mejores volúmenes de relatos que se han publicado en castellano este año.
Archive for Fantasía
Sorteo de seis ejemplares de la editorial Fata Libelli
Hic sunt dracones, de Tim Pratt
«Hic sunt dracones» es —sorprendentemente— la primera antología de relatos de Tim Pratt que se publica en español. Mi sorpresa proviene de dos hechos: el primero, que los relatos son excepcionales dentro de los parámetros que maneja el autor (de los que hablaré más adelante); el segundo, que el cuento más reciente es de 2006. Me fascina que, durante tantos años, ningún editor de copete se haya lanzado a por estos tesoros breves. Hemos tenido que esperar a la jovencísima editorial Fata Libelli para que vierta a nuestro idioma los cuentos imposibles de Pratt. Read more
Wonderbook, de Jeff Vandermeer
«Wonderbook, la guía ilustrada para crear ficción imaginaria», es el último trabajo publicado por Jeff Vandermeer. El popular autor de las novelas de Ambergris no es primerizo en trabajos para escritores (según Wikipedia, éste sería el cuarto), pero, después de leer Wonderbook, dudo que los anteriores lo superen. De todas las guías de escritura que conozco es indudablemente la más bella. Tanto, que no parece una guía de escritura.
Sobre la traducción de Loki
Faltando a todas las costumbres y buenos hábitos sobre titulares, no hablaré en realidad ni sobre traducción ni sobre Loki, aunque este artículo tenga mucho que ver con ambos.
A principios de 2012 adquirí los derechos en castellano de una novela autoeditada titulada Loki. Contacté con su escritor, Mike Vasich, y pacté con él unos términos beneficiosos para ambas partes. No soy traductor ni pretendo ganarme la vida traduciendo (entre otras razones porque no sería capaz), pero he sido yo quien la ha traducido durante más de un año.
Ganadores de los premios Hugo 2013
Volvemos de vacaciones con la lista, recién publicada, de los galardonados con los premios Hugo. ¡Enhorabuena a los ganadores!
- Redshirts: A Novel with Three Codas, John Scalzi (Tor)
- The Emperor’s Soul, Brandon Sanderson (Tachyon Publications)
- «The Girl-Thing Who Went Out for Sushi», Pat Cadigan (Edge of Infinity, Solaris)
- «Mono no Aware», Ken Liu (The Future is Japanese, VIZ Media LLC) (texto)
- Writing Excuses, séptima temporada. Brandon Sanderson, Dan Wells, Mary Robinette Kowal, Howard Tayler and Jordan Sanderson (web)
- Saga, Volume One, Brian K. Vaughn y Fiona Staples (Image Comics)
- Los Vengadores, Joss Whedon (Marvel Studios, Disney, Paramount)
Mejor obra dramática, forma corta
- Juego de Tronos: «Blackwater», George R.R. Martin, Neil Marshall, David Benioff y D.B. Weiss (HBO)
- Stanley Schmidt (editor de Analog)
- Patrick Nielsen Hayden (editor de Tor) (blog)
- John Picacio (web)
- Clarkesworld, editado por Neil Clarke, Jason Heller, Sean Wallace y Kate Baker (web)
- SF Signal, editado por John DeNardo, JP Frantz y Patrick Hester (web). (Tras ganarlo varias veces se retiran de posibles nominaciones para dar paso a nuevos “fanzines”)
- Tansy Rayner Roberts (blog)
- Galen Dara (web)
- SF Squeecast, Elizabeth Bear, Paul Cornell, Seanan McGuire, Lynne M. Thomas, Catherynne M. Valente y David McHone-Chase (enlace). (Tras ganarlo dos veces seguidas se retiran de posibles nominaciones para dar paso a nuevos “fancasters”).
- Mur Lafferty (web)
Mejor traducción (premio Seiun, otorgado por jurado japonés):
- Paolo Bacigalupi (forma corta)
- John Scalzi (forma larga, novela)
Premio especial de la presidencia Lonestarcon
- Stanley Schmid (editor de Analog)
Premio honorífico (Big Heart)
- Tom Veal
Comentarios recientes